Resultados

Gonzalo Baeza Ovalle

Abogado, Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales

Trabaja o va a domicilio en:

Las Condes, Maipú,

Gonzalo Baeza Ovalle

Abogado, Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales


Acerca de Gonzalo

Formación Profesional:

  • Abogado, Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales, Pontificia Universidad Católica de Chile.
  • Doctorando en derecho, desde el año 2010.
  • Egresado de tercer año de Ingeniería Comercial, Universidad Católica de Chile
  • Postítulo sobre Legislación y Administración tributaria, Universidad de Santiago
  • Diplomado en Derecho Marítimo, Instituto de Estudios Internacionales, Universidad de Chile.

Experiencia Profesional:

  • Director en diversas compañías, desempeñando, además, el cargo de Gerente General de Manufacturas Formudata SA, Inversiones Industriales SA, Gestión Industrial SA y Gonzalo Baeza, abogado SA. (2005-a la fecha).
  • Estudio y redacción de la 18.892 (Ley General de Pesca y Acuicultura) como abogado asesor de la Asociación de Productores de Salmón y Trucha de Chile A.G. y abogado colaborador del Ministerio de Economía Fomento y Reconstrucción (1988-1991)
  • Abogado con estudio independiente, habiendo prestado asesorías operacionales y de la especialidad, comercial, tributaria y laboral a diferentes entidades y empresas, entre ellas: Asociación Gremial de Impresores de Chile; Asociación Gremial de Productores de Salmón y Trucha; Editorial Gabriela Mistral S.A.: Salmones Unimarc S.A.; Abro Industries Inc.; United Export Incorporated; Compañía Impresora Meza Ltda.; Pesquera Nacional S.A.; Manufacturas Formudata S.A., Matrices Sud Americana SA, Agencia de Aduanas Ricardo Fuenzalida Polanco y Compañía Limitada, Constructora Consorcio Oceánico Limitada, Constructora Odebrecht Chile S.A., Moore Chile S.A., Vipal Chile S.A., (1986- a la fecha)
  • Abogado-Fiscal en Marubeni Corporation (1983-1985)
  • Abogado-Fiscal en Nissan Chile S.A. (1983-1985)
  • Ministerio de Economía Fomento y Reconstrucción
  • Empresa de Comercio Agrícola
  • Secretario General /Abogado (1975-1983)
  • Ministerio del Trabajo y Previsión Social
  • Administración de Industrias Electrónicas Maxwell S.A. (1974)
  • Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción.
  • Participación en la redacción del D.L. 280, sobre Delitos Económicos (1974)
  • Ministerio de Justicia
  • Sindicatura Nacional de Quiebras, Abogado (1971-1974)

Actividad Universitaria y Académica:

  • Profesor, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.
  • Ayudante de Derecho Económico. (3 años)
  • Investigador en International Legal Center, entidad dependiente de la Universidad de Harvard
  • Investigador en materia de aplicación del D.F.L. 2,
  • Pontificia Universidad Católica de Chile.
  • Profesor titular de la Cátedra de Administración y Aspectos Legales de la Empresa (4 años), Pontificia Universidad Católica de Chile.
  • Profesor de Derecho Comercial en Cátedra compartida con Álvaro Puelma Accorsi. (4 años), Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.
  • Universidad Diego Portales
  • Profesor titular de Derecho Comercial. (18 años), Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad Bernardo O'Higgins
  • Profesor en seminarios destinado a actualización para abogados:
  • Sobre nuevas formas de contratación comercial. Año 2001
  • Sobre asociaciones empresariales. Año 2003
  • Sobre aspectos legales para el establecimiento de Clínicas. Año 2010
  • Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad Mayor
  • Profesor titular de Derecho Comercial, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Profesor titular de Administración de Empresas, Facultad de Economía y Administración.
  • Universidad Internacional SEK.

Publicaciones:

  • Investigación empírica sobre la aplicación del DFL. 2 en Chile. Circulación Universitaria, producto del trabajo realizado en la Pontificia Univ. Católica de Chile conjuntamente con la Facultad de Derecho de la Universidad de Harvard.
  • Derecho Comercial. Tres tomos, Editorial Jurídica ConoSur Ltda., 1998. Edición Agotada.
  • Derecho Comercial. Tres tomos, Editorial Lexis-Nexis, 2003, Segunda Edición.
  • Tratado de Derecho Comercial. Tres tomos, Editorial LexisNexis, Octava Edición, 2008.
  • Derecho Concursal. Procedimiento de Liquidación de Bienes. La Quiebra. Tres tomos, editorial Thomson Reuters, 2011.
  • Revista Chilena de Derecho Universidad Católica de Chile. Artículo sobre la Naturaleza jurídica de los procedimientos concursales.
  • Revista de Derecho de la Universidad Mayor. Artículo sobre el dinero electrónico.

Artículos escritos por Gonzalo

Comentarios al fallo de la Corte de Apelaciones de Temuco, Civil-190-2020

Encontramos lamentable que, además, el fallo haya eliminado los considerandos 12 a 14 de la sentencia de primera instancia, que, pese al rechazo, estimaba que “a juicio de este sentenciador [...] los inmuebles sobre los cuales recayeron los actos y contratos cuya nulidad se impetra [...] tienen la calidad de tierras indígenas”.

Recordemos que diversas personas naturales indígenas (todas con apellido Painequir) dedujeron demanda de nulidad absoluta en contra de Rodrigo Ubilla Mackenney (ex Subsecretario del Interior del Gobierno de Sebastián Piñera); de Guadalupe Moris Gajardo y de la Sociedad de Inversiones Quetroleufú Ltda. (representada por el sr. Ubilla), solicitando que sendos actos celebrados sean declarados nulos absolutamente, por adolecer de objeto ilícito, a fin de cancelar las respectivas inscripciones registrales[1].

Corte suprema acoge recurso de amparo de imputado por microtráfico de marihuana

La Corte Suprema acogió el recurso de amparo presentado por la defensa de imputado por el delito de tráfico de marihuana en pequeñas cantidades y sustituyó la prisión preventiva por la medida cautelar de arresto domiciliario parcial nocturno.